Sofía Gómez Ruano

 

Mediadora, árbitro y abogada de parte con más de 17 años de experiencia. Representa a clientes en arbitrajes institucionales y ad hoc nacionales e internacionales. Asesora a empresas en el diseño e implementación de lineamientos de solución de controversias. Encabeza el área de privacidad y protección de datos personales del despacho.

Sofía Gómez Ruano fue Secretaria General y Consejera del Centro de Arbitraje de México (CAM) por más de una década.

Ha sido reconocida por Best Lawyers in Mexico for arbitration and mediation (2010 a la fecha), Who’s Who Legal Mexico: Arbitration (2012 y 2016) y Latin American Council Association Approved: Arbitration (2013 a la fecha). Who´s Who Legal Mexico: Arbitration 2016 se refiere a ella como a “sensational lawyer who certainly knows her stuff, she skillfully represents clients in domestic and international arbitrations.”

+ (52) 55 5292 9452

sgomez@ogrlaw.mx

LinkedIn

 

Asuntos representativos:

Arbitraje:

  • Es Presidente del Tribunal Arbitral en un procedimiento arbitral CAM derivado de un contrato de servicios financieros.
  • Representó a un fondo de inversión en un arbitraje CCI derivado de la compraventa de una empresa de la industria farmacéutica, obteniendo un laudo favorable por el monto principal, intereses, gastos y costas.
  • Fue árbitra de emergencia en un procedimiento arbitral CANACO en el que se solicitó una orden preliminar y medidas cautelares.
  • Fue árbitra única en un procedimiento arbitral CAM derivado de un contrato de obra.
  • Fue árbitra en un procedimiento arbitral CANACO derivado de un contrato de prestación de servicios de tecnología.
  • Representó a una empresa minera en un arbitraje CAM obteniendo un laudo favorable por el monto principal, intereses, gastos y costas. Actualmente participa en el juicio de ejecución del laudo.
  • Representó a una empresa armadora en un arbitraje CANACO por un monto mayor a los US$10,000,000.00, obteniendo medidas cautelares, un laudo favorable en materia de competencia, entre otros éxitos.
  • Representó con éxito a una empresa de carga aérea en contra de una empresa operadora de aeropuertos en un arbitraje CAM.
  • Representó haciendo equipo con un despacho de litigantes de renombre a una empresa del ramo gastronómico en un arbitraje CAM derivado de un contrato de franquicia.
  • Representó haciendo equipo con un despacho de litigantes de renombre a una empresa del ramo gastronómico en un arbitraje CAM derivado de un contrato de licencia.

 

Mediación:

  • Diseñó el mecanismo de solución escalonada de controversias en materia publicitaria para la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC).
  • Diseñó e implementó un esquema de mediación interna (in house mediation) en una empresa armadora
  • Es mediadora para la solución de conflictos entre un grupo de empresas del sector automotriz

 

Consultoría en MASC:

  • Diseñó lineamientos de solución de controversias para una empresa de telecomunicaciones y una empresa automotriz.
  • Asesoró a la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas para establecer una política de solución de controversias auspiciado por el Banco Mundial.

..

Áreas de práctica

  • Arbitraje
  • Mediación
  • Consultoría en MASC
  • Privacidad y Protección de Datos

 

Educación:

  • Universidad Panamericana, México, D.F.  (1992-1997).
  • Harvard University, Mass., EUA. Legal Writing (1996).
  • NYCE, México. Cursos para certificación en materia de protección de datos personales (2013, 2015).
  • ICC Advanced Arbitration Academy (2016-2018).

 

Certificación:

  • Cédula para México 1997.
  • Certificado ANADE (2010 a la fecha)

 

Idiomas

  • Español
  • Inglés
  • Alemán

 

Privacidad y Protección de Datos:

  • Realizó un estudio de impacto a la privacidad y acciones para el cumplimiento con la ley de protección de datos personales para empresa de mensajería con clientes de la industria financiera, partidos políticos, entre otros.
  • Realizó estudio de impacto a la privacidad a empresa de televisión restringida en materia de privacidad y protección de datos.
  • Realizó estudio de impacto a la privacidad a grupo de empresas dedicadas a la fabricación de papel.
  • Asesoró a una escuela en la redacción de sus avisos de privacidad, convenios de confidencialidad y demás requerimientos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Particulares.

 

Recientes pláticas y eventos académicos:

  • Titular de la materia “Mecanismos alternativos de solución de controversias” en la Universidad Panamericana (2003 a 2004 Campus Mixcoac; 2013 a la fecha Campus Santa Fe).
  • “El arbitraje en controversias de propiedad industrial (PI) y tecnologías de la información y comunicación (TICs) en México” organizado por la OMPI y el IMPI, noviembre 2o16.
  • Organizadora del Foro de Mediación y Arbitraje para Empresas ANADE, Ciudad de México, 2012 y 2013.
  • “Causales de recusación. Conflictos de intereses.” III Seminario Nacional de Arbitraje, Perú, Noviembre 2012.
  • “Ley de datos personales y su reglamento. Aplicación práctica al sector asegurador y los riesgos derivados de su operación”, AMEDESEF, Ciudad de México, Septiembre, 2012.
  • 8th Americas Workshop, Chile, Abril 2012.  
  • “Solución de controversias” en el evento “Contratos Integrales de E&P en región Norte”, ANADE, Ciudad de México, Marzo, 2012.
  • Profesora titular en la Universidad Panamericana, México, D.F.
  • “Mediación”, Cátedra ANADE-UP (2010-2015).

 

Reconocimientos:

Sofía Gómez Ruano está dentro de Best Lawyers in Mexico for arbitration and mediation 2010 – 2016, Who’s Who Legal Mexico 2012/2016 y Latin American Council Association Approved: Arbitration (LACCA Approved) 2013 – 2016.

 

Actividades y afiliaciones:

  • Miembro de la International Association of Privacy Professionals (IAPP) (2012 a la fecha).
  • Miembro de la Association of International Petroleum Negotiators (AIPN) (2016 a la fecha).
  • Tesorera (2015-2016); Segunda Vicepresidente  (2012-2014), Consejera (2008-2010) y Coordinadora del Comité de Solución de Controversias (2006-2008, 2010-2012) de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa.
  • Miembro de ICC México (2007-2013).
  • Miembro del Consejo de la US Mexico Chamber (2012-2014).
  • Consejera del Centro de Arbitraje de México (2004-2011).
  • Miembro del Comité de Solución de Controversias del TLCAN (desde 2003).
  • Representante de latinoamérica del Grupo de Jóvenes de la LCIA (2005-2007).

 

Publicaciones:

  • Autora del blog “Privacidad y Protección de Datos Personales para Empresaswww.protecciondatosmexico.com
  • Participa frecuentemente en el blog “Arbitraje” www.arbitration.com.mx
  • Coautora Ley Comentada de Arbitraje en Materia Comercial, Themis, 2009.
  • Coautora, The International Comparative Legal Guide to: International Arbitration 2009, (Capítulo de México),  Global Legal Group, Reino Unido, 2009.
  • Coautora del libro titulado Manual de Arbitraje Comercial, editado Porrúa, México, 2004.

 

Otras actividades pro bono:

  • Encabezó la Coordinación Pro Bono de ANADE Colegio (2013-2016) ahora Fundación ANADE.
  • Apoya a asociaciones civiles y emprendedores en materia corporativa y de protección de datos personales.
  • Fundadora de Mamás Trabajando www.mamastrabajando.com, una red de mamás que trabajan.